Quantcast
Channel: Ingredientes y Alimentos - Directo al Paladar México
Viewing all 2269 articles
Browse latest View live

Postre de tres leches. Receta fácil para hacer el pastel tradicional

$
0
0

Postre de tres leches. Receta fácil para hacer el pastel tradicional

Entre los postres más populares de México está el postre de tres leches, por lo que hoy te compartimos la receta fácil para hacer el pastel tradicional que tanto te gusta. Está hecho de un delicioso almíbar de leche evaporada, leche condensada y crema fresca. Aunque no tiene sus orígenes en la tradición mexicana, su popularidad ha crecido tanto en nuestro país, que en diversos países lo asocian con la cocina mexicana.

Puedes ver más postres en este top 17 de recetas tradicionales de postres mexicanos.

Ingredientes

Para 12 personas
  • PARA EL PASTEL
  • 1 1/2 tazas de harina para repostería
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 5 huevos grandes
  • 1/3 taza de aceite
  • 1/2 taza de leche entera
  • PARA EL ALMÍBAR DE LECHE
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 1/2 taza de leche condensada
  • 1/2 taza de crema de leche
  • 1 cucharada de ron o brandy (opcional)
  • PARA LA COBERTURA
  • 3/4 taza de crema de leche
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharada de azúcar

Cómo hacer el postre de tres leches, pastel tradicional

Dificultad: Media
  • Tiempo total 1 h 15 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 40 m
  • Reposo 3 h 30 m
  • Mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal.
  • En un recipiente aparte, mezcla el aceite, el azúcar y el extracto de vainilla. Añade los huevos a la mezcla de azúcar de uno en uno, hasta que estén bien combinados.
  • Agrega la leche, y luego añade de a poco la mezcla de harina.
  • Vierte la mezcla en una bandeja para hornear ligeramente engrasada y hornea a 325°C, durante 30 o 40 minutos o hasta que se sienta firme y un palillo insertado salga limpio.
  • Deja enfriar el pastel, hasta que esté a temperatura de ambiente.
  • Dale la vuelta sobre un plato con bordes elevados.
  • Pincha con un tenedor unas 20 a 30 veces. Dejar que se enfríe en el refrigerador durante 30 minutos.

PARA EL ALMIBAR DE LECHE

  • Bate las tres leches juntas y el ron o coñac (si lo deseas utilizar).
  • Lentamente vierte el líquido sobre el pastel ya frío, de modo que quede impregnado de las leches.
  • Refrigera durante 1 hora. De vez en cuando, echa sobe el pastel el almíbar que cae a los costados. El sabor y la textura son mucho mejor si se deja durante toda la noche y se consume al día siguiente, ya que ha tenido tiempo de absorber todo el líquido.

PARA LA COBERTURA

  • En un bol frío, agrega la crema de leche, la vainilla y el azúcar. Bate a velocidad alta, hasta que se formen picos.
  • Extiende una capa fina sobre el pastel.
  • Espolvorea con una pizca de canela o decorar con bayas frescas o con tus elementos de repostería favoritos.

Ahora que ya sabes preparar este postre de tres leches, puedes hacerlo para una celebración especial o para una tarde de té o café. Es una receta fácil para hacer el pastel tradicional, que a todos tus comensales disfrutarán.

Fuente | El recetario de cocina mexicana de Diana Baker |

Imagen | Hewq |


Lo que necesitas saber sobre el aceite de coco para cocinar

$
0
0

Lo que necesitas saber sobre el aceite de coco para cocinar

El día de ayer hablábamos sobre el uso del aceite de oliva en la cocina y aclarábamos algunas ideas erróneas sobre él. El día de hoy quiero profundizar en otro aceite, uno que hemos visto que se ha popularizado rápidamente en los últimos años, el aceite de coco.

Quienes hemos oído hablar de él o lo hemos usado, sabemos que al ser un aceite mínimamente procesado es una de las alternativas saludables para la salud del corazón. Por ello es que muchos nos hemos preguntado en algún momento si con el aceite de coco podemos olvidarnos de otras grasas como la mantequilla, el aceite de oliva, el aceite de canola o cualquier otro tipo que estemos usando actualmente. Hablemos de ello.

¿Qué es el aceite de coco?

Lo primero que debemos saber del aceite de coco es de dónde proviene. La respuesta es tan sencilla como que es extraída de la parte interior de los cocos, de la pulpa blanca. Los cocos que son utilizados para su extracción se cosechan cuando sus cáscaras externas todavía están verdes, las cuales se desechan una vez que son abiertos. La pulpa se procesa a través de métodos de prensado en frío para después ser pasada por filtros para eliminar las impurezas del aceite y ser finalmente envasado.

Es importante señalar que el aceite de coco se encuentra en estado sólido cuando está a temperatura ambiente, y que cuando se calienta cambia a estado líquido. También es bueno saber que no es lo mismo aceite de coco que mantequilla de coco, pues el primero se extrae de la pulpa, el segundo se elabora procesando la totalidad de ésta.

¿Cómo cocinar con aceite de coco?

Aceite De Coco

Esta es quizá la pregunta más frecuente sobre este interesante aceite. Debemos saber, que es ideal para dorar, saltear e incluso, dependiendo de su calidad, podemos usarlo para freír. Cuando se trata de hornear, se considera que es mejor sustituto a la mantequilla que otros aceites, como el de oliva o de canola. Aunque, personalmente, si una receta indica mantequilla prefiero usar la mantequilla, pues con las substituciones no siempre se obtienen los mismos resultados.

La buena noticia, es que hoy en día es fácil encontrar recetas que ya han sido probadas usando aceite de coco, de modo que no tenemos que andar experimentando. Si hay algo que hay que tener en cuenta además del sabor, es que la mantequilla y el aceite de coco se diferencian en que la mantequilla tienen un mayor contenido de agua y que ambos tienen un punto diferente para derretirse, por lo que no puede intercambiarse simplemente.

¿Cómo almacenarlo?

Al igual que como debemos hacer con todos los aceites, el aceite de coco debemos almacenarlo en un lugar fresco y oscuro, pero además, debemos de tener cuidado de no colocarlo cerca de la estufa o el horno, puesto que los cambios de temperatura modifican su estado, pudiendo pasar fácilmente de estado sólido a líquido y viceversa, y esto último hace que su calidad disminuya más rápidamente.

A diferencia del aceite de oliva, el aceite de coco puede ser refrigerado, pero es preferible conservarlo simplemente a temperatura ambiente, puesto que de esa manera es más fácil sacarlo con una cuchara o esparcirlo sobre cualquier otro alimento, como el pan tostado por ejemplo.

Beneficios del aceite de coco en la salud

Aceite De Coco 5

Ya hemos dicho que el aceite de coco es saludable debido a su poco procesamiento, pero también lo es por que es rico en ácidos grasos de cadena media que ayudan a elevar el colesterol bueno HDL, mismos que también son encontrados en la leche materna y que son altamente beneficiosos para nuestro organismo.

Estos mismos ácidos grasos pueden incrementar los niveles de cuerpos cetónicos en la sangre, los cuales proporcionan mayor energía en el cerebro, lo cual puede ayudar a reducir los síntomas de los pacientes de Alzheimer, así como a disminuir los ataques epilépticos en las personas que los padecen.

En Flickr | Meal Makeover Moms
En Directo al Paladar México | Lo que debes saber para cocinar con aceite de oliva
En Directo al Paladar México | Trufas de fresa y chocolate. Receta

Pan de muerto. Receta vegana fácil de hacer

$
0
0

Pan de muerto. Receta vegana fácil de hacer

Hoy compartimos cómo preparar el pan de muerto, con una receta vegana fácil de hacer. Cabe recordar que, la historia del pan de muerto inició en la época de La Conquista, cuando los españoles llegaron a México y vieron las ceremonias religiosas con sacrificios humanos; entonces, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo, que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Este pan redondo, adornado de huesos de masa, lleva como ingredientes principales la harina de trigo, azúcar, huevos, y generalmente está adornado con ajonjolí o bien cubierto de azúcar, como toque especial perfumado con naranja y anís. Sin embargo, la receta que te compartimos es totalmente vegana.

Ingredientes

Para 8 personas
  • 2 tazas de leche de almendras
  • 1/2 taza de aceite sabor neutro
  • 4 ½ cucharaditas de levadura de acción rápida
  • 3/4 taza de azúcar mas más para espolvorear
  • 4 ½ tazas de harina para todo uso más para amasar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de ralladura de naranja rallada

Cómo hacer pan de muerto

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 30 m
  • Precalienta el horno a 176°C.
  • Calienta la leche y el aceite a 35°C. Debe de estar tibia.
  • Pon la harina en un bol de una batidora eléctrica y haz un pozo en el medio.
  • Espolvorea el azúcar y la levadura. Pon la leche de almendra y el aceite caliente, y bate a velocidad lenta con el accesorio para masa.
  • Añade el resto de los ingredientes y mezcla bien. Pon la masa en un tazón muy bien engrasado.
  • Cubre y deja que la masa suba durante una hora. Va a subir mucho y va a estar un poco pegajosa. Pero está bien, es normal.
  • Prepara una charola para horno con un mat de silicón o con papel de horno. Pon la masa en la charola y separa tres pedazos pequeños, con el resto forma una bola. La masa está pegajosa, enharina tus manos para que no se pegue.
  • Con una pieza de masa forma una bolita, y con las otras dos forma dos tronquitos. Pon los troncos en forma de una X sobre la pieza grande de masa y coloca la bola pequeña en la parte superior.
  • Hornea durante 30 minutos.
  • Sácalo cuando esté listo, y mientras el pan todavía está caliente, ponle con una brocha un poco de aceite o mantequilla vegana derretida y espolvorea con azúcar blanca.

Fuentes | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Piloncillo y Vainilla |

Imagen | Alejandro Ávila Cortez |

Semillas en México. Cómo una semilla nativa da estabilidad a la alimentación

$
0
0

Semillas en México. Cómo una semilla nativa da estabilidad a la alimentación

Las semillas en México han sido la base de la alimentación desde épocas prehispánicas. Hoy te contaremos cómo una semilla nativa da estabilidad a la alimentación de pueblos enteros, así como sustentan nuestra diversidad. Entre las semillas más representativas están el maíz, frijol, calabaza, chile y amaranto, cada una con propiedades y usos particulares, presentes en nuestra gastronomía y en los usos y costumbres en todo el territorio nacional.

¿Qué son las semillas nativas?

Las semillas nativas son aquellas obtenidas mediante la practica milenaria que utilizan muchos agricultores de “seleccionar de su cosecha la semilla que utilizarán en la próxima siembra”, y México tiene esta práctica desde tiempos ancestrales, un claro ejemplo es el maíz.

Maíz

Semillas En Mexico Como Una Semilla Nativa Da Estabilidad A Alimentacion Foto: Couleur

El maíz es un cultivo representativo de nuestro país, por su importancia económica, social y cultural. Existen 64 razas de maíz que brindan una gama de colores a nuestro campo: rojo, negro y azul, pero la mayor producción corresponde a maíces blancos y amarillos. Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, SIAP, en 2019 se sembraron 7 millones 157 mil 586.88 hectáreas de maíz grano.

Frijol

Semillas En Mexico Como Una Semilla Nativa Da Estabilidad Alimentacion Foto: Artverau

Otra semilla fundamental en nuestro campo y gastronomía es el frijol. Actualmente se conocen más de 150 variedades de frijoles, de las cuales sólo una tercera parte se encuentran en México; algunas de ellas son el frijol blanco, al que también se le conoce como alubia, negro, flor de mayo, morado, pinto, canario, y ayocote. El SIAP reporta que tan solo en el 2019, se sembraron 1 millón 412 mil 097.69 hectáreas de frijol en el territorio nacional.

Calabaza

Semillas En Mexico Como Semilla Nativa Da Estabilidad A La Alimentacion Foto: Congerdesign

La calabaza es una planta rastrera trepadora, cuyas flores son muy apreciadas en nuestro país para uso culinario. Se presume que sus orígenes son en Mesoamérica, mucho antes de las culturas maya y olmeca, aunque también se cree proceden de Centroamérica.

Con la calabaza y sus variedades se pueden realizar platillos dulces o salados. Se pueden preparar en ensaladas, crudas, cocidas, capeadas o rellenas. Experimentar con el pan de calabacita verde, pay de calabaza, helado, además de realizar divertidas máscaras o calabazas decoradas para festividades de otoño. En el año 2019 se sembraron 7 mil 280.5 hectáreas de calabaza, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Chile

Semillas En Mexico Como Semilla Nativa Da Estabilidad A Alimentacion Foto: Jill Wellington

El chile es sin duda, la semilla más representativa de México debido a su gran variedad e identidad que le brinda a nuestra gastronomía. Desde hace más de 500 años el chile ha sido sustento alimenticio de los mexicanos, diversas culturas prehispánicas, entre ellas, la mexica, teotihuacana y zapoteca, inmortalizaron su imagen en códices y glifos hechos sobre piedra.

Actualmente, sigue siendo ingrediente primordial de las comidas mexicanas, estando presente hasta en el 90 por ciento de los platillos ya sea de forma directa o como ingrediente fundamental de salsas, adobos, moles y aderezos.

Se conocen al menos 200 variedades criollas y 64 variedades domesticadas en México, resultado de la selección y cruza de plantas de esa especie, realizada por los agricultores mexicanos a lo largo de muchos ciclos de siembra para mejorar su color, sabor, tamaño, propiedades medicinales y nutritivas, así como su resistencia a condiciones extremas del clima y a las plagas. En 2019 se sembraron de chile verde 152 mil 772.55 hectáreas, de acuerdo con cifras proporcionadas por el SIAP.

Amaranto

Semillas nativa Imagen: Mamangue73

El amaranto como semilla tiene en México una fuerte raíz. Es conocida como huauhtli por los aztecas, llegó a ser muy importante en los cultivos precolombinos, tanto que dentro de las actividades agrícolas se le consideraba al mismo nivel que el maíz y el frijol.

En la Ciudad de México el cultivo del amaranto se realiza en condiciones de temporal, en su mayoría con el sistema de trasplante tradicional de Chapin en decir con pequeños bloques de lodos extraído de canales de las chinampas, la cosecha se realiza de manera manual y el grano o semilla se destina en su totalidad en la transformación de la microindustria local. Según el SIAP, en el 2019 se sembraron y cosecharon 3 mil 192.27 hectáreas de amaranto.

Éstas son sólo un ejemplo de la gran variedad de semillas nativas que tiene nuestro país, las cuales han garantizado a nuestro pueblo alimento sano a través de nuestra historia y es gracias a ellas que la gastronomía mexicana es un referente a nivel internacional.

Fuente | Secretaría de Agricultura y Desarrollo | SADER - Frijol | SADER - Calabaza | SADER – Chile |

Imagen | Loretta Lynn | Couleur | Artverau | Congerdesign | Jill Wellington | Tetep_cs |

5 menús completos para la semana del 5 al 9 de octubre

$
0
0

5 menús completos para la semana del 5 al 9 de octubre

Preparar tu menú semanal te servirá para que puedas aprovechar al máximo tus alimentos, tu tiempo, evites el desperdicio y gastos innecesarios. Estos 5 menús completos para la semana del 5 al 9 de octubre serán una buena guía para que puedas hacer tus compras.

Lunes

Entrada

Arroz norteño con chile poblano

5-menus-completos-para-semana-menu-semanal

El arroz es uno de los alimentos con mayor presencia en la canasta básica de los mexicanos, por su versatilidad para cocinar y su contenido nutritivo. En este caso, vamos a preparar un arroz norteño con chile poblano, el cual es una receta fácil, parte de la cocina tradicional mexicana.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Plato fuerte

Pollo a la hierbabuena

5-menus-completos-para-semana-octubre-menu-semanal

El pollo a la hierbabuena es una opción muy rica para variar las típicas preparaciones a la plancha o al horno, es una de las recetas fáciles que te solucionarán una reunión de improviso; pues es muy rápida de hacer y con ese toque delicioso de la comida mexicana. En esta receta se pueden sustituir las naranjas, de guarnición, por unas papas al vapor o por arroz blanco salteado. De este modo conseguirás un plato más consistente.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Postre

Pan de elote con rompope

5-menus-completos-para-semana-octubre-menu-semanal

El pan de elote con rompope es un clásico de la comida nacional, es una receta fácil y rápida de postre mexicano, es tan práctico que, muchos lo hacen para vender. Además, es muy nutritivo, al contener maíz, el cual, de acuerdo con información del Fideicomiso de Riesgo Compartido, desde épocas prehispánicas es considerada una planta sagrada que representa nuestra cultura. Ya sea que lo comas con o sin rompope, seguro lo disfrutarás, pues es delicioso.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Martes

Entrada

Sopa de camote morado y zanahoria

5-menus-completos-para-la-semana-del-5-al-9-de-octubre

Una forma sencilla de aumentar nuestro consumo de verduras, es preparar más sopas. Por eso siempre estoy en busca de combinaciones diferentes de acuerdo a los ingredientes que encuentro de temporada. Hace unos días encontré camote morado, que por lo general es más dulce que el camote amarillo, así que decidí prepara una sopa de camote morado y zanahoria.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Plato fuerte

Pollo a la crema con morrón

5-menus-completos-para-la-semana-del-5-al-9-de-octubre

Cuando ya hemos comido repetidas ocasiones la clásica pechuga de pollo asada, es interesante darle un giro y experimentar, como con esta receta fácil de pollo a la crema con morrón. Tiene toques dulces y picosos que nos harán querer más y sentirnos orgullosos de ofrecer a nuestros comensales parte de la cocina mexicana.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Postre

Arroz con leche y rompope

Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

Cuando tengo ganas de comer algo rico y dulce, me gusta preparar de postre arroz con leche y rompope, pues es muy práctico. Con lo que tenemos en la alacena podemos hacer una de las mejores recetas de cocina. Desde niña preparaban en casa el arroz con leche, pero también, tenían afición al rompope; por lo que se me ocurrió juntar estas delicias y salió una receta espectacular.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Miércoles

Entrada

Sopa de calabacitas, espinacas y berros

menus-completos-para-la-semana-del-5-al-9-de-octubre

Estamos muy acostumbrados a que el ingrediente principal de la mayoría de los platillos de cuchara sea la cebolla, y sorprendentemente esta sopa no lleva ni cebolla ni ajo. Lo más sorprendente es que con cuatro ingredientes, logramos un platillo con un sabor único y bastante agradable al paladar.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Plato fuerte

Machaca con huevo

5-menus-completos-para-semana-octubre-menu-semanal

La machaca es la forma en la que le llaman a la carne seca sazonada con sal, en el norte de México, y hoy te presentamos una receta fácil y rápida para que puedas compartir en familia o con los amigos. Es una forma de hacer un homenaje a la cocina mexicana, que tiene tantos olores y sabores para brindarnos.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Postre

Pudín de plátano de 'Sex and the City'

Pudin Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

La panadería Magnolia Bakery, famosa por aparecer en la serie Sex and the City, donde Miranda y Carrie compartieron sus aventuras mientras comían pastelillos, compartió la receta para preparar el popular pudín de plátano que también se volvió famoso junto a unos cupcakes, que aparecieron en la serie. Así que aquí te compartiremos cómo hacer este delicioso budín.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Jueves

Entrada

Ensalada de pollo con piña y pimientos asados

Pollo Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

Las ensaladas suelen ser consideradas como platillos saludables, pero esto depende en realidad de cómo las vayamos a preparar y de los ingredientes y aderezos que les incluyamos. No siempre se convierten entonces en alternativas cuando buscamos controlar lo que comemos.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Plato fuerte

Menudo norteño de Coahuila

Menudo Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

Uno de los platillos más populares de México es el menudo norteño, una receta de Coahuila, que a muchos les gusta saborear en familia los fines de semana. Es como un delicioso pozole, pero con carne de res, no de cerdo; lleva maíz pozolero, orégano y ese toque de limón que a todos nos gusta. Se ha hecho parte de la cocina tradicional mexicana y hoy te compartimos cómo hacerlo.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Postre

Postre de tres leches

Pastel Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

Entre los postres más populares de México está el postre de tres leches, por lo que hoy te compartimos la receta fácil para hacer el pastel tradicional que tanto te gusta. Está hecho de un delicioso almíbar de leche evaporada, leche condensada y crema fresca. Aunque no tiene sus orígenes en la tradición mexicana, su popularidad ha crecido tanto en nuestro país, que en diversos países lo asocian con la cocina mexicana.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Viernes

Entrada

Ensalada de arroz y atún con aderezo de mayonesa y soya

Arroz Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

Las ensaladas siempre son una buena alternativa cuando queremos comer algo sin tantas complicaciones o para la cena. Existen todo tipo de ensaladas que no tiene lechuga y que integran algún tipo de carbohidrato, como pastas o arroz, combinado a verduras.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Plato fuerte

Alitas de pollo al tequila

Alitas Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

A la hora de relajarnos y ver una serie de Netflix, comer unas alitas de pollo al tequila nos hará disfrutar más el momento; por lo que te compartimos una de las recetas más fáciles de preparar. En esta ocasión, el tequila hace más tierna la carne y aporta un sabor exquisito a estas sabrosas alitas. Además de que, puedes aprovechar para tomarte un caballito de tequila o brindar con los amigos.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Postre

Pan de muerto

Pan Menus Completos Para La Semana Del 5 Al 9 De Octubre

La historia del pan de muerto inició en la época de La Conquista, cuando los españoles llegaron a México y vieron las ceremonias religiosas con sacrificios humanos; entonces, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo, que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Puedes ver esta receta que es parte de los 5 menús completos de esta semana dando clic aquí.

Ahora que ya tienes más opciones para cocinar con estos 5 menús completos para la semana del 5 al 9 de octubre, puedes aprovechar para hacer tus compras responsables y evitar el desperdicio.

Te puede interesar:

Las mejores opciones para reemplazar la ingesta de lácteos en dietas veganas

¿Cuántos pasos tienes que dar al día para adelgazar?

Cómo combatir y reducir la ansiedad por comer

Ocho alimentos ultracongelados saludables

Nueve claves de nutrición para perder los kilos

Cheesecake de chicozapote. Receta de postre fácil de preparar

$
0
0

Cheesecake de chicozapote. Receta de postre fácil de preparar

El cheesecake de chicozapote es una variación del tradicional pay de queso que generalmente se prepara con frutos rojos o limón; pero en esta ocasión, es un manjar diferente, al ser horneado con una fruta de temporada otoñal. Es una receta de postre fácil de preparar que a todos en casa les gustará. Si quieres saber más acerca de las propiedades benéficas que el chicozapote tiene para tu cuerpo, puedes consultar este link.

Ingredientes

Para 10 personas
  • 4 paquetes de 190 g de queso crema
  • 4 huevos
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 taza de crema
  • 3 cucharadas de fécula de maíz
  • 1 taza de pulpa de chicozapote o zapote negro
  • ¼ cucharadita de canela molida
  • 70 g de mantequilla derretida

Cómo hacer Cheesecake de chicozapote

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 55 m
  • Elaboración 25 m
  • Cocción 1 h 30 m
  • Para la base, combina la galleta molida con la mantequilla y pon la mezcla en un molde de 24 cm de diámetro. Oprime para comprimir con ayuda de un vaso de vidrio.
  • Bate el queso crema durante 5 minutos a velocidad media, agrega la leche condensada, crema, canela, chicozapote, el huevo uno a uno y fécula de maíz.
  • Vierte la mezcla sobre la base de galleta, hornea a baño maría a 160°C durante 90 minutos.
  • Deja enfriar y desmolda.

Imagen | Ponce_photography |

Qué fruta de temporada hay en octubre y cómo aprovecharla

$
0
0

Qué fruta de temporada hay en octubre y cómo aprovecharla

Inicia octubre, y con él, una temporada otoñal de frutas que nos brindan nutrientes, fibra y antioxidantes que tu cuerpo necesita durante esta época de frío que es la antesala para la llegada del invierno. A continuación, te compartimos una lista de insumos que podrás utilizar para preparar platillos frescos y deliciosos, que nos brinda la vastedad del territorio mexicano.

Chicozapote

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Chicozapote Foto: Adalberto Ríos

Tal vez lo has probado en mermeladas y jarabes, ya que por su dulce es muy apreciada en mercados regionales; y es parte de la gastronomía ancestral de México. En cuanto a los nutrientes que pueden aportarte estas bayas, de entre 5 y 10 cm de diámetro, de cáscara morena y áspera, de textura carnosa, jugosa y muy dulce, están: Las vitaminas A y C; carbohidratos, fibra cruda, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, proteínas y sodio. Aquí puedes enterarte de más beneficios que el chicozapote tiene para tu salud

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

En la gastronomía, el chicozapote, también es el protagonista de deliciosas nieves artesanales, agua fresca, gelatina, salsa dulce, en dulces típicos, y como ingrediente en adobos; pero generalmente se consume como fruta fresca.

En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar cheesecake de chicozapote.

Durazno

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Durazno Foto: Flockine

También lo podemos encontrar como melocotón, nos aporta 39 kcal por cada 100 g. Esta fruta de la temporada primavera-verano te aportará vitamina A, C, B3, E, B2, B1, B6 y B9. También minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es delicioso en pasteles, gelatinas, jugos, incluso en batidos o tartas. En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar ensalada de duraznos al grill y queso azul.

Granada roja

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Granada Foto: Fruchthandel_Magazin

Esta fruta de piel gruesa, que va del color amarillo al escarlata, con un interior lleno de semillas rodeadas de una jugosa pulpa color roja, es una fuente importante de vitaminas C y E, además de potasio. Tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas y microbicidas.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

El platillo estrella donde la granada es un ingrediente vistoso y delicioso es el chile en nogada; pero también la puedes disfrutar como base para hacer salsas para cubrir carnes, como parte de ensaladas, jugos, ponches y hasta en arroz.

En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar Chiles en Nogada.

Guayaba

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Guayaba Foto: Nandhukumar

La guayaba es un fruto carnoso, dulce, con un toque ácido, con alto valor nutricional. Tiene un alto contenido de antioxidantes, vitamina C, vitamina E, fenoles y carotenoides, sustancias encargadas de eliminar los radicales libres y prevenir el estrés oxidativo y los desórdenes metabólicos; también contiene un alto porcentaje de fibra.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es muy rica comiéndola como fruta fresca o mezclada con otras frutas; también, puedes disfrutarla en licuados, jugos, helados caseros y otras recetas de cocina dulces o de postres. En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar atole de guayaba.

Limón

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Limon Foto: Sgroene

Es una fruta muy consumida en nuestro país y fácil de obtener, incluso tú puedes tener un limonero en casa y con él obtener un coctel de vitaminas como la C, B, E; minerales como el potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Te ayudará a reforzar el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos. Si quieres saber más de los beneficios que el limón tiene tara tu cuerpo, haz clic aquí.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Puedes usarlo como aderezo o como elemento principal, en agua o cocteles. En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar un pay de limón o Carlota.

Mandarina

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Mandarina Foto: Daria-Yakovleva

El otoño es la época en la que la mandarina se da, y por eso, te contamos acerca de los numerosos beneficios que esta fruta cítrica aporta a tu salud. Deliciosa y refrescante, así es la mandarina: Esta fruta contiene una mezcla de nutrientes entre flavonoides, vitamina A y C, ácido fólico y potasio.

En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar crema de hinojo y mandarina.

Manzana

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Manzana Foto: Congerdesign

Es una de las frutas más populares y que puedes encontrar durante todo el año. Contiene una gran cantidad de nutrientes, como el boro, antioxidantes, quercectina, pectina, ácido tartático y málico, fibra, vitaminas del grupo B y C; así como minerales como el fósforo, potasio o calcio.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es un producto de la naturaleza muy versátil, puedes preparar tartas, pasteles, cocteles, panqués, licuados, ensaladas y jugos detox.

En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar burrito dulce de manzana con canela.

Membrillo

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Membrillo Foto: Suju

Esta fruta de piel amarilla y aroma agridulce es una fuente rica en fibra y taninos; así como como las vitaminas C, A y B9 y los minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, selenio y zinc. Además, también se emplea en medicina debido a sus propiedades astringentes, tónicas y estomáticas.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Lo puedes usar para la elaboración de conservas, mermeladas, jaleas, dulces, gelatinas, licores de mesa; además, ya hecho jalea, sirve para adornar la Rosca de Reyes. Te compartimos una receta para que lo puedas preparar en dulce.

En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar esta receta de mermelada de membrillo.

Naranja

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Naranja Foto: Pixel2013

Las naranjas son relativamente son una excelente fuente de diversas vitaminas y nutrientes, especialmente de la vitamina C. El zumo de naranja aporta más vitamina C que la fruta entera, pero contiene menos fibra dietética. “La naranja es una fruta de escaso valor calórico, con un aporte interesante de fibra soluble (pectinas), cuyas principales propiedades se relacionan con la disminución del colesterol y la glucosa en sangre, así como con el desarrollo de la flora intestinal”, recoge la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Lo puedes usar para la elaboración de conservas, aguas frescas, mermeladas, panqués, guisados horneados, jaleas, dulces, gelatinas, licores de mesa, etc.

En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar este licuado contra la obesidad.

Papaya

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Papaya Foto: Couleur

Es una fruta con la pulpa naranja de sabor dulce con propiedades es alcalinizantes, rica en antioxidantes como el caroteno, vitaminas A, B1, B2 y B3, C y D; así como flavonoides y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc y yodo. Resulta estupenda para dolencias gastrointestinales.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

La puedes disfrutar en nieve, jugos, cocteles, sopa fría y en agua fresca. En la siguiente receta, con esta fruta de temporada, puedes preparar sopa fría de zanahoria y papaya.

Pera

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Pera Foto: Couleur

Es una de las frutas más populares y la puedes encontrar todo el año. Es rica en vitaminas como la A, la C y el grupo de la B; además de minerales como el cobre, hierro, potasio, manganeso, y magnesio.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es deliciosa en tartas, jugos, ensaladas, batidos y en platillos más preparados. En la siguiente receta, con esta fruta de temporada, puedes preparar ensalada de betabel con pera y aderezo de mostaza.

Plátano

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Platano Foto: Stock Snap

Es otra de las frutas tropicales que puedes disfrutar en todas las temporadas. Es rico en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C, E y K. También tiene fibra, taninos y minerales.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Puedes comerlo en el tradicional panqué de plátano, en puré, frito, en coctel, batidos y en otras preparaciones. En la siguiente receta con esta fruta de temporada, puedes preparar el pudín de plátano de Sex and the City.

Tejocote

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Tejonote Foto: El Poder del Consumidor

El tejocote es una fruta rica en vitamina A, así como en calcio y hierro, es decir, vitaminas y minerales indispensables para diferentes procesos biológicos, como el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, el mantenimiento de la salud ósea y evitar la anemia por deficiencia de hierro.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

La forma más tradicional de comerlo es en el delicioso ponche invernal, también en dulce, mermeladas y diversos postres, como tartas.

En la siguiente receta, con esta fruta de temporada, puedes preparar ate de tejocote.

Toronja

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Toronja Foto: Uroburos

Esta fruta ácida que es famosa por ser utilizada en jugos detox se compone principalmente de vitamina C, B2, B3; así como de potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales, betacarotenos y fibra.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es común que la encuentres en bebidas como margaritas, jugos, smoothies y ensaladas. En la siguiente receta, con esta fruta de temporada, puedes preparar una margarita Pantera Rosa.

Uva

Que Fruta De Temporada Hay En Octubre Y Como Aprovecharla Uvas Foto: Jill Wellington

Es la baya de la viña y crece agrupada en racimos, es la estrella de los viñedos productores de los vinos, son ricas en antioxidantes, su índice glucémico no es alto, sino medio; son ricas en fibra en hidratos de carbono de rápida asimilación; tienen vitamina C y minerales como el potasio, el cobre y el hierro; además de calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es una de las frutas más exquisitas, con la que se puede preparar platillos y bebidas sofisticadas, como muffins, mermelada, pay, ensaladas, gelatinas, hojaldres, postres y hasta sopas. En la siguiente receta, con esta fruta de temporada, puedes preparar un licuado multivitamínico natural de frutos rojos y uvas.

Ahora que sabes qué fruta de temporada hay en octubre y cómo aprovecharla, puedes disfrutar comiendo saludable y sabiendo cómo te benefician estos deliciosos platillos.

Fuente | Fundación Española de la Nutrición | El Poder del Consumidor |

Verduras de temporada en México que puedes disfrutar en octubre

$
0
0

Verduras de temporada en México que puedes disfrutar en octubre

Llegó el otoño, y con él, podemos beneficiarnos de una gran diversidad de verduras de temporada en México, las cuales puedes disfrutar en octubre. Es un desfile de nutrientes, fibra y antioxidantes que tu cuerpo necesita durante esta época de frío que es la antesala para la llegada del invierno. Aquí podrás ver qué nutrientes tienen estas verduras y cómo puedes utilizarlas en tus recetas.

Por otra parte, también te compartimos en el siguiente link las frutas de temporada de octubre.

Acelgas

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Acelgas Foto: HansLinde

Este alimento es muy versátil desde el punto de vista culinario, ya que puedes preparar varias combinaciones. Ya sea cruda o cocida, sabe deliciosa. Contiene vitamina A, B1, B3, B5, B6, B9, C, E Y K. Es rica en fibra soluble, es una fuente de minerales como el cobre, calcio, sodio, potasio, hierro y fósforo. Además, aporta ácidos grasos Omega-3, flavonoides y betacaroteno, luteína y zeaxantina.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Te recomendamos consumirla en guisos, ensaladas; en platillos más elaborados como el pozole verde; como acompañante, en pescado empapelado o salteado de ternera; incluso junto con tu pasta favorita.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pasta con acelgas y aceitunas.

Berenjena

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Berenjena Foto: Jackmac34

Este ingrediente, que empezó a cultivarse en la India hace unos 4 mil años, tiene en realidad muchas propiedades. Gran parte de su composición es agua, por lo que su aporte calórico es muy bajo (de unas 35 calorías por cada 100 gramos), y no tiene grasas. También contiene potasio, calcio, hierro, azufre, vitaminas del complejo B y vitamina C.

  • ¿Cómo las puedes preparar?

Las berenjenas deben de consumirse siempre hervidas u horneadas, nunca comerse crudas. Si no se les procesa pueden provocar dolor de estómago y, en grandes cantidades, hasta intoxicaciones. La otra cuestión es que lo más recomendable es que no se les quite la cáscara, pues es una gran fuente de fibra natural.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de mini pizzas de berenjenas.

Betabel

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Remolacha Betabel Foto: Congerdesign

El betabel pertenece a la familia de las amarantáceas, posee un sabor muy dulce que es aprovechado para la obtención de azúcar; y su pulpa, para colorantes. Contiene varios nutrientes benéficos para la salud, como los minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc y cobre; así como las vitaminas: vitamina C, tiamina, rivoflavina, niacina, vitamina B6, E y K.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Esta hortaliza puede consumirse cruda o cocida, en jugos, licuados, ensaladas y postres. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pasta con betabel estilo risotto.

Calabacita

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Calabacita Foto: Daosorio

Esta hortaliza es muy versátil, ya que brinda sabor, aroma y color a tus platillos, además de ser deliciosa y una fuente de vitaminas, como la A, B2, B6, C y E; aporta ácido fólico, betacaroteno, antioxidantes, licopeno. Mientras que, en cuanto a minerales, destacan el potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Te recomendamos consumirla en ensaladas, rissoto, pastel, tacos, crepas, sopa, crema, incluso en puré. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pollo con jitomate deshidratado y noodles de calabaza.

Cebolla

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Cebolla Foto: Cocoparisienne

Esta verdura la utilizamos mucho en la cocina, pues le da una sazón muy rica a nuestra comida; además de que nos aporta vitaminas C y K, además de potasio, fósforo, selenio, magnesio y calcio. Además, tiene múltiples beneficios para tu salud, mira aquí.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es un elemento muy utilizado en la comida mexicana, para sazonar, como adorno, como condimento, para ensaladas, para aderezos, para remedios, también sabe deliciosa como crema y guarnición. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de canapés de cebolla caramelizada y queso de oveja.

Col

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Col Foto: Ulleo

La col, también llamada repollo, es una buena fuente de vitamina C, fibra y potasio; además es rica en azufre, calcio, nitrógeno, yodo y varios minerales.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es muy utilizada en ensalada, en las famosas tortas ahogadas, sopas, pasteles salados, pozole y guisados. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de sopa de col.

Coliflor

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Coliflor Foto: Matthiasboeckel

Es una verdura muy saludable, con gran cantidad de nutrientes, fibra; antioxidantes como glucosinolatos e isotiocianatos, ayuda a la digestión y a la sensación de saciedad. Las principales vitaminas que aporta son la C, K. También es fuente de folato, ácido pantoténico, potasio, manganeso, magnesio y fósforo.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Te recomendamos consumirla al horno, con arroz, en puré, en lentejas, como sopa, rostizada, hasta podrías preparar una deliciosa pizza.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de coliflor al horno con crema y especias.

Chícharo

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Chicharos Foto: Kidsnewshu

Los chícharos son una fuente rica de vitaminas A y K, además de minerales como calcio, hierro, cobre, zinc, y manganeso.

  • ¿Cómo los puedes preparar?

Puedes disfrutarlos en guisos, cremas, sopas, como guarnición y en ensaladas. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pollo estilo indio con chícharos.

Chile poblano

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Chile Poblano Foto: Brett_Hondow

A este chile se le conoce de dos formas; fresco, se llama poblano; y seco, se le denomina ancho o mulato. Su ingrediente activo es la capsaicina, la cual le da esa característica picante. Tiene varios nutrientes, como fibra, proteína, vitaminas A, B1, B2, B6, C; azufre, calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, magnesio, y yodo.

  • ¿Cómo los puedes preparar?

Es un ingrediente muy utilizado en la cocina mexicana, en estado seco se usa como ingrediente del mole y de colorantes; mientras que entero es el protagonista de los chiles en nogada, del chile relleno, en rajas, como complemento de sopas y otros guisos. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de chiles en nogada.

Chile verde

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Chile Verde Foto: JACLOU-DL

Es uno de los chiles más populares, pues con él se hacen deliciosos platillos, además es fuente de múltiples nutrientes como proteínas, calcio, manganeso, fósforo, potasio, sodio, zinc, tiamina, riboflavin, niacina y vitaminas A, B6, C, E y K.

  • ¿Cómo los puedes preparar?

Puede comerse fresco, cocido o como condimento en platillos típicos, como chilaquiles, enchiladas verdes y múltiples caldillos; en el mercado hay chiles congelados, deshidratados, encurtidos y enlatados; se le encuentra en pastas y en una infinita variedad de salsas.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de carne de cerdo con verdolagas en salsa verde.

Ejote

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Ejote Foto: Congerdesign

Esta leguminosa ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, ya que es rica en vitaminas A y C, ácido fólico y fibra soluble; así como los minerales sodio, potasio, calcio, magnesio y hierro.

  • ¿Cómo los puedes preparar?

Dentro de la gastronomía mexicana podemos disfrutar al ejote en platillos como el mole de olla, caldo tlalpeño, cremas, ensaladas, tortitas capeadas, sopa de flor de calabaza, etc.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de tortitas de ejote.

Elote

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Elote Foto: Canliga

El maíz pertenece a la familia de las poáceas o gramíneas, es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen. El maíz dulce tiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, E y C; contiene fibra, además de, minerales como potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio y fósforo. Mientras que, el germen del grano de maíz contiene un aceite que no contiene colesterol.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es la base de la alimentación en México, se puede disfrutar en platillos como empanadas, crepas, lasaña, sopas, esquites, quesadillas, en postres, entre otros.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pan de elote con rompope.

Espinaca

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Espinacas Foto: Ponce_photography

Es una hortaliza de la familia de las quenopodiáceas, tiene hojas de color verde oscuro. Contiene proteínas, lípidos, carbohidratos, calcio, fósforo, hierro y vitaminas A, B1, B2 y C. Mira qué beneficios tiene la espinaca para tu salud, en este link.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Las puedes disfrutar crudas o cocidas, en ensaladas, sopas, arroz, tartas, licuados, pastas, emparedados, entre otros platillos. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de sopa de fideo con espinacas.

Jitomate

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Jitomate Foto: Lernestorod

Esta verdura la puedes encontrar durante todo el año, tiene propiedades medicinales, es antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizaste. Es rico minerales como el calcio, fósforo, potasio y sodio; además de vitaminas A, B1, B2, y C. Mira qué beneficios tiene el jitomate para tu salud, en este link.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es delicioso en salsas, pastas, ensaladas, guisos, dips, lasañas, cremas, bruschetas, sandwich, en caldillos de platillos; inclusive en preparaciones gourmet.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de jitomates rellenos con queso gratinado.

Lechuga

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Lechuga Foto: Pexels

Es una planta herbácea, las más producidas son la romana, la orejona, la baby leaf y la escarola; su consumo favorece la digestión y es rica en vitaminas A, E, C, B1, B2, Y B3; así como en calcio, magnesio, socio, potasio y betacarotenos. Mira qué beneficios tiene la lechuga para tu salud, en este link.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

La lechuga es una de las hortalizas más populares dentro de la gastronomía, la puedes degustar en cremas, tacos, emparedados, jugos y en varios tipos de ensaladas. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de crema de lechuga y coco.

Papa

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Papas Patatas Foto: Couleur

Este tubérculo tiene vitaminas C, B1, B3 y B6, así como minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina. Mira qué beneficios tiene la papa para tu salud, en este link.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Puedes disfrutarlas como unas deliciosas papas fritas o a la francesa, como puré, como parte de guisados, en pasteles salados, con huevo o en platillos al horno.

Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pastel de papa gratinado a los cuatro quesos.

Pepino

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Pepino Foto: Monika1607

Este fruto en baya es un alimento muy fresco, casi no contiene hidratos de carbono, aporta fibra, vitaminas del grupo B, C, E y A; Además de, minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Este alimento es muy consumido en ensaladas, jugos, sopas, como acompañante de guisos, en postres y hasta en platillos fríos. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de agua de chía con menta y pepino.

Tomate

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Tomate Foto: WagnerAnne

Esta verdura es rica en fibra dietética, niacina, potasio, manganeso, fósforo, cobre y hierro; además de que contiene vitaminas C y K.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

El tomate es protagonista de salsas y caldillos tradicionales de la cocina mexicana, es el protagonista de los clásicos chilaquiles y enchiladas, así como del tradicional guisado de chicharrón. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de pescado en salsa verde.

Zanahoria

Verduras De Temporada En Mexico Que Puedes Disfrutar En Octubre Zanahoria Foto: Congerdesign

Esta verdura anaranjada nos aporta vitaminas C, E, B3, B6, B1, B2, Carotenos, Retinol y Ácido Fólico; así como los minerales potasio, el sodio, el calcio, el fósforo, el magnesio, el hierro, el zinc, el yodo y el selenio. Mira qué beneficios tiene la zanahoria para tu salud, en este link.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Es muy fresca y sabe deliciosa en ensaladas, su dulzor da un toque especial a postres; y su versatilidad nos permite preparar diversos guisados, sopas y cremas. Con esta lista de verduras de temporada en México, puedes preparar esta receta de tacos dorados de zanahoria con queso.

Ahora que sabes cuáles son las verduras de temporada en México que puedes disfrutar en octubre, tienes diversas opciones para preparar deliciosas recetas.


Canelones a la mexicana. Receta fácil para la comida o cena

$
0
0

Canelones a la mexicana. Receta fácil para la comida o cena

Los canelones a la mexicana son un platillo excelente para disfrutar en alguna ocasión especial; como es una receta fácil, también es opción para la comida o cena. Se puede servir con arroz, salsa y chips de tortilla. Para los vegetarianos, se puede suprimir la carne y queda igual de delicioso. La masa de manicotti es parecida a la de la lasaña. ¡A disfrutar!

Ingredientes

Para 8 personas
  • 900 g de carne molida sin grasa
  • 450 g de frijoles refritos
  • 2 1/2 cucharaditas de chile en polvo
  • 1 1/2 cucharaditas de orégano seco
  • 250 g tapas manicotti (tapas de pasta para canelones) sin cocer
  • 2 1/2 tazas de agua
  • 450 g de salsa picante
  • 450 g de crema agria
  • 225 g de mezcla de queso mexicano
  • 1/4 taza de cebollas verdes en rodajas
  • Aceitunas negras en rodajas, opcionales

Cómo hacer canelones a la mexicana

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 35 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 1 h
  • En un bol grande, mezcla la carne cruda, los frijoles, el chile en polvo y el orégano.
  • Coloca esta mezcla en las tapas manicotti crudos.
  • Pon las tapas rellenas en un molde engrasado para horno.
  • Mezcla el agua y la salsa picante, luego vierte sobre las tapas.
  • Cubre y refrigera toda la noche.
  • Saca del refrigerador 30 minutos antes de hornear.
  • Cubre y hornea a 350°C durante 1 hora.
  • Destapa y echa la crema agria por encima.
  • Espolvorea con queso, cebolla y aceitunas, si lo deseas.
  • Hornea 5-10 minutos más o hasta que el queso se haya derretido.

TIP: Para cortar las cebollas sin lágrimas: Al cortar las cebollas, prende una vela cerca del lugar del trabajo. La llama reduce la potencia de la sustancia química dentro de la cebolla que te hace llorar.

Ahora que ya sabes preparar estos deliciosos canelones a la mexicana, puedes disfrutarlos cuando gustes, es una receta fácil para la comida o para alguna ocasión especial.

Fuente | El Recetario de Cocina Mexicana de Diana Baker |

Imagen | Directo al Paladar |

Cómo hacer salsa cátsup casera con jalapeños, mejor que la del súper

$
0
0

Cómo hacer salsa cátsup casera con jalapeños, mejor que la del súper

Varios platillos saben mejor con salsa de tomate, por lo que hoy te mostraremos cómo hacer salsa cátsup casera con jalapeños, mucho más saludable y mejor que la del súper. Así, tus próximas hamburguesas, perros calientes, ceviches, pescados, papas fritas, entre otras preparaciones, tendrán ese toque delicioso de la cátsup, pero con pequeños pedacitos de chile, que a todos encantará.

A continuación, te presentamos una receta fácil para preparar salsa cátsup, que te rendirá para 400 g y tendrá una caducidad de treinta días, en refrigeración. Necesitaras los siguientes utensilios: una olla de peltre o aluminio, con capacidad de un litro; un colador; una cuchara sopera de acero inoxidable, plástico, madera o peltre; una cuchara grande de acero inoxidable; una botella de vidrio esterilizada, con capacidad de un litro; un embudo; una taza medidora y una etiqueta adhesiva.

También puedes hacer mayonesa casera, consulta la receta, aquí. Si tienes un frasco, puedes esterilizarlo y utilizarlo, mira las indicaciones en este link.

Ingredientes

Para 1 unidades
  • 250 ml de puré de jitomate (como opción, se puede hacer el puré a partir de 400 g de jitomate)
  • 2 cucharadas de miel (de abeja o de agave)
  • 6 cucharadas de vinagre blanco
  • 1/2 cucharada sopera de sal
  • 1/2 cucharada sopera de cebolla en polvo
  • 1/4 de cucharada sopera de ajo en polvo (equivalente a 4 dientes de ajo fresco)
  • 1/2 rajita de canela
  • 2 piezas de clavo (especias)
  • 1 lata de chiles jalapeños para nachos

Cómo hacer salsa catsup

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 10 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 1 h
  • Vacía el puré de jitomate en la olla, agrega las dos cucharadas de miel, sal, cebolla, ajo en polvo, canela y clavos.
  • Mezcla todo con una cuchara y calienta a fuego medio durante tres minutos.
  • Añade el vinagre y mantén en el fuego, de 5 a 10 minutos más, para que espese.
  • Retira del fuego y cuela. Reserva.
  • Corta los chiles jalapeños para nachos en cuadritos muy pequeños y vacíalos sobre la mezcla ya colada. La cantidad es al gusto de cada quién.
  • Con ayuda del embudo de boca ancha, vacía el producto en la botella estéril.
  • Ya envasado, pon la salsa a baño María durante 15 minutos y sin cerrar completamente, ponle la tapa a la botella.
  • Luego de los 15 minutos, aprieta bien la tapa, saca el producto del agua y deja enfriar a temperatura ambiente, esto ayudará a obtener una buena consistencia.
  • Una vez abierto el producto, mantén en refrigeración. No olvides colocar una etiqueta que especifique el nombre, fecha de elaboración y caducidad.

TIP: Los chiles jalapeños deben ser de lata, para nachos, ya que esos no pican o tienen un ligero picor, por lo que, toda la familia podrá disfrutar esta salsa.

Ahora que ya sabes cómo hacer salsa cátsup casera con jalapeños, puedes disfrutar tus platillos favoritos con este aderezo/salsa que sabe mejor que la del súper.

Fuente | Revista del Consumidor |

Imagen | Dashu83 |

Cómo salvar una receta si te excediste en un ingrediente

$
0
0

Cómo salvar una receta si te excediste en un ingrediente

Ya sea que tengas una amplia experiencia en la cocina, o que estés iniciando en las artes culinarias, te servirá saber cómo salvar una receta si te excediste en un ingrediente; pues a todos nos puede pasar. Pero, afortunadamente, siempre hay trucos dentro de la gastronomía, para poder rescatar nuestros insumos y evitar el desperdicio.

Incluso, podrá servirte imprimir estos tips de cocina y pegarlos en el refrigerador o tenerlos a la mano, en algún lugar de la cocina. De todos modos, recuerda que, siempre puedes volver a consultar estos trucos aquí, y hasta puedes guardar la nota en tus redes sociales. A continuación, te diremos cómo salvar una receta si te excediste en un ingrediente. ¡A tomar nota!

  • Demasiada sal: si agregaste demasiada sal, añade una cucharada de vinagre blanco destilado y azúcar para corregir el sabor.
  • Demasiada grasa: si tu guiso, sopa o salsa te salieron demasiado grasosos, vierte un cubito de hielo, el hielo atrae y solidifica la grasa, así podrás sacar el exceso con más facilidad. También, puedes agregar una pizca de bicarbonato de sodio.
  • Arroz quemado: para quitar el sabor a quemado del arroz, sólo coloca un trozo de pan blanco arriba del arroz, de 5 a 10 minutos.
  • Demasiado sabor a ajo: en el caso de que tus salsa, sopas o guisos tengan un sabor demasiado intenso a ajo, puede poner unas hojas de perejil y dejarlo unos minutos en la comida. El perejil absorberá el sabor a ajo, posteriormente, retíralo.
Como Salvar Una Receta Si Te Excediste En Un Ingrediente
  • Guiso salado: en el caso de que te haya salido salado tu guiso, puedes agregar algunos trozos de papa en cubitos y seguir cocinando. La papa absorberá la sal, posteriormente puedes retirarla.
  • Demasiado olor a ahumado: si se quema lo que estás cocinando y el olor a humo se penetró, pon la olla sobre sal y el olor a desaparecerá.
  • Mayonesa cortada: si la mayonesa se cortó, bate una yema en otro bol, luego le agregas lentamente la mayonesa cortada, batiendo todo el tiempo.
  • Carne salada: si tu carne se saló, agrega una salsa de mantequilla inmediatamente, para absorber la sal, porque la mayoría está en la periferia.
  • Champiñones salados: en este caso, agrega un poco de agua con jugo de limón.
  • Pescado salado: podrás salvar tu pescado sirviéndolo con puré de papas sin sal, porque el pescado tiene una estructura más porosa que la carne. Otra opción es hervir algunas hierbas con el pescado, para que absorban la sal.
  • Verduras saladas: si tus verduras se salaron, puedes agregar la misma cantidad de verduras sin sal y luego juntar y hacer puré; así podrás rescatarlas.
  • Sopa salada: en ese caso, puedes agregar alguna pasta, arroz o papas, para que absorban la sal.
Como Salvar Una Receta Si Te Excediste En Un Ingrediente Tips Cocina

Otros tips para cocinar

Por otro lado, cuando cocinamos, puede haber otro tipo de accidentes, que, aunque ligeros, podemos remediarlos e incluso prevenirlos. A continuación, te compartimos estos tips.

  • Comida derramada: si se derrama algo de comida cuando cocinas en el horno, pon sal encima. No habrá olor desagradable y será mucho más sencillo limpiar cuando se enfríe el horno.
  • Olor fétido: si cocinas coliflor, puedes evitar el olor desagradable añadiendo al agua un chorrito de vinagre o una cucharada de harina disuelta en un poco de agua fría.
  • Evita confusiones entre sal y azúcar: A cualquiera nos puede pasar que confundamos estos ingredientes, por eso, puedes guardar cada uno de estos insumos en un recipiente de color diferente.

Estos tips son parte de El Recetario de Cocina Mexicana de Diana Baker, los cuales nos ayudarán a evitar desperdicios en nuestros insumos, si llegamos a tener algún contratiempo. Ahora ya sabes cómo salvar una receta si te excediste en un ingrediente. ¡Disfruta tu experiencia en la cocina!

Fuente | El Recetario de Cocina Mexicana de Diana Baker |

Imagen | Jmexclusives | Softcodex | Amsferguson |

Te puede interesar

Tarta de obleas con chocolate. Receta fácil de postre sin horno

$
0
0

Tarta de obleas con chocolate. Receta fácil de postre sin horno

Cuando tenemos antojos de un postre, pero no tenemos tanto tiempo para prepararlo, la opción es esta tarta de obleas con chocolate, ya que es una receta fácil de postre sin horno. Quizá, lo más complicado de todo sea encontrar las obleas en el supermercado, pero una vez que las tengamos, podemos garantizar que el resto va a ser muy fácil.

Ingredientes

Para 8 personas
  • 12 obleas de barquillo
  • 350 g crema de cacao y avellanas
  • 50 g de cereales de chocolate al gusto
  • 50 g de nuez
  • 2 cucharaditas de azúcar glass

Cómo hacer tarta de obleas con chocolate

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 15 m
  • Reposo 1 h
Tarta De Obleas Con Chocolate Receta Facil De Postre Sin Horno Rapida
  • Calentamos la crema de cacao y avellanas para que resulte más fácil trabajar con ella, para ello introducimos el bote (sin tapa, ni restos de papel metalizado) en el microondas y programamos un minuto a potencia baja.
  • Removemos con un cuchillo o cuchara para homogeneizar al tiempo que comprobamos el punto. Si la notamos demasiado dura, le damos otro golpe de calor.
  • Colocamos una oblea sobre una tabla y la cubrimos con un par de cucharadas de crema de cacao y avellanas. La extendemos por toda la superficie con ayuda de una brocha y con mucho cuidado de no romperla.
  • Colocamos otra oblea encima, bien alineada, y repetimos la operación. Hacemos esto cuantas veces sea necesario, terminando con una oblea sin cubrir.
  • Es posible que las obleas no sean rectas del todo, como puedes ver en la foto del paso a paso, así que colocamos un peso sobre ellas para que queden unidas. Dejamos reposar en la nevera durante un mínimo de una hora. Transcurrido este tiempo, retiramos el peso, untamos la superficie con crema de cacao y avellanas y decoramos al gusto, usando cereales de chocolate, nueces troceadas y azúcar glas.

Con qué acompañar la tarta de chocolate más fácil del mundo

Además de ser esta la tarta de chocolate más fácil del mundo, también es la más crujiente. Está deliciosa a temperatura ambiente y como acompañamiento de un café de sobremesa o de media tarde. Comer un solo trozo de esta tarta es misión imposible, pero no nos va a importar. Ahora puedes disfrutar esta tarta de obleas con chocolate, es una receta fácil de postre sin horno.

Fuente | Carmen Tía Alia |

Cómo preparar buñuelos en casa, sin freír. Receta de postre fácil

$
0
0

Cómo preparar buñuelos en casa, sin freír. Receta de postre fácil

Cuando queremos consentirnos con un postre sencillo de hacer, la opción es echar un vistazo a la alacena y ver qué ingredientes podemos aprovechar. Mira cómo preparar buñuelos en casa, de manera rápida y sin freír. De hecho, es una receta de postre fácil, que puedes disfrutar con los niños o hasta para botanear viendo una serie.

Por otra parte, si quieres cocinar unos buñuelos clásicos de feria, aquí tienes la receta.

Ingredientes

Para 32 unidades
  • 4 tortillas de harina
  • 1/2 taza de pepitas de chocolate semidulce
  • 3/4 cucharadita de mantequilla
  • 1/4 taza de azúcar glas o azúcar impalpable
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1 litro de helado de vainilla

Cómo hacer buñuelos en casa

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 25 m
  • Elaboración 13 m
  • Cocción 12 m
  • Corta cada tortilla en ocho trozos y luego coloca en el horno, en un recipiente sin engrasar.
  • Hornea a 400°durante 10-12 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
  • Mientras tanto, en un horno de microondas, derrite el chocolate y la mantequilla.
  • Revuelve hasta que esté suave, mantén caliente la mezcla.
  • En una bolsa grande de plástico con cierre, mezcle el azúcar glas y canela.
  • Añade unos trozos de tortilla a la vez, agita para cubrir.
  • Coloca sobre una bandeja forrada con papel engrasado.
  • Rocía con el chocolate derretido.
  • Refrigera hasta servir.
  • Sirve los buñuelos acompañados por una o dos bolas de helado de vainilla.

Ahora que, sabes cómo preparar buñuelos en casa, disfruta de este platillo delicioso, sin freír. Es una receta de postre fácil, que a todos en casa les gustará.

Fuente | El Recetario de Cocina Mexicana de Diana Baker |

Imagen | RitaE |

Nuevo etiquetado en México. Qué es y cómo entenderlo en alimentos empaquetados

$
0
0

Nuevo etiquetado en México. Qué es y cómo entenderlo en alimentos empaquetados

El principal indicador de que un producto alimenticio puede ser poco saludable, que muestra el nuevo etiquetado en México, es el número de sellos en el empaque, entre más número de sellos se deberá considerar como alerta de consumo, de acuerdo con la información que proporcionó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor, correspondiente al presente mes de octubre.

En dicha publicación, Profeco explica el nuevo etiquetado frontal en los empaques de alimentos y bebidas no alcohólicas, como advertencia de que el producto puede ocasionar problemas de salud, debido al exceso de algunos elementos, como grasas, azúcares, sales y demás ingredientes, que pueden causar problemas de salud. Recordemos que el pasado 1 de octubre entró en vigor la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, con especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados–información comercial y sanitaria.

Con esta norma, los productos que excedan los criterios establecidos en el perfil de nutrimentos críticos, deberán mostrar en sus empaques sellos negros de forma hexagonal que indicarán si ese producto tiene exceso de azúcares, calorías, grasas trans, grasas saturadas y sodio. El empaque también tendrá dos leyendas precautorias, la primera para productos que contengan edulcorantes y la segunda para aquellos con cafeína, a fin de evitar que niñas y niños los consuman.

Lo que los consumidores podrán evaluar, a simple vista, es el número de sellos, pues, entre más número de sellos, se deberá considerar como alerta de consumo del alimento o bebida no alcohólica; el producto puede ser poco saludable, ya que se asocia a diabetes, enfermedades cardiacas, hipertensión u obesidad. Por otra parte, si el producto tiene algún sello, no podrá ser vendido en las escuelas ni publicitarse ante menores de edad. De hecho, no podrá contener estrategias de publicidad que atraigan la atención de niñas y niños, como el uso de personajes.

Nuevo Etiquetado En Mexico Que Es Y Como Entenderlo En Alimentos Empaquetados

Fases del nuevo etiquetado en México

  • Del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2023
  • El 1 octubre de 2020 comenzarán a aparecer los sellos de advertencia en productos.
  • El 1 de abril de 2021 entrará en vigor la restricción de elementos publicitarios.
  • Si las marcas no reformulan sus productos para hacerlos más saludables, a partir de esa fecha ya no se verán personajes en los empaques de productos que contengan sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes.
  • Del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2025
  • En esta fase se modificarán los límites de los criterios nutrimentales que determina cuando un producto lleva sellos. Los límites de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio serán más estrictos para incentivar a que los productos tengan menos cantidad de nutrimentos que ponen en riesgo la salud.
  • Entrará en vigor el 1 de octubre de 2025
  • Para la aplicación de los criterios de exceso de nutrimentos se tomarán en consideración la totalidad de los mismos presentes en el producto, por ejemplo, en un helado se tomará en cuenta la grasa saturada contenida de forma natural en la leche, además de la que se añada al momento de su elaboración. Por ahora, hay un periodo de gracia de 60 días (hasta el 30 de noviembre de 2020) para productos que entraron al mercado antes del 1 de octubre y que no tienen el nuevo etiquetado en México, pero, por lo pronto, ya sabes qué es y cómo entenderlo en alimentos empaquetados, para que tomes precauciones en tus próximas compras.

Fuente | Revista del Consumidor | Segob | Profeco |

Imagen | UNAM | Unicef |

Te puede interesar

Yogurts que contienen más azúcar que un refresco

Profeco expone marcas de licores que tienen más alcohol del que declaran

Profeco analiza marcas de salchichas: estas son las que incumplen con etiquetas

Secretaría de Economía ordena suspensión de venta de 20 marcas de queso y yogurt por incumplir normas

$
0
0

Secretaría de Economía ordena suspensión de venta de 20 marcas de queso y yogurt por incumplir normas

La Secretaría de Economía ordenó la suspensión inmediata de la venta de 20 marcas de queso y yogurt debido a que no cumplen con lo que dicen sus etiquetas, con el objetivo de "evitar el engaño a los consumidores mexicanos y proteger sus derechos".

En un comunicado de prensa que compartió a través de sus redes sociales, la dependencia señaló que 18 marcas de queso violan diferentes declaraciones en sus etiquetas, mientras que dos de ellas son de yogurt.

El motivo de la suspensión de la venta es que usan la leyenda "100% leche" sin cumplir con ello, ya que adicionan grasa vegetal para compensar el contenido lácteo; es decir que proporcionan un menor gramaje al neto declarado.

Marcas de queso que no cumplen con las normas

Quesos Suspension Marcas Yogurt

Las marcas de queso que señala la Secretaría de Economía son: Premier Plus Cuadritos, Nochebuena, Fud, Caperucita, Swan, Precissimo (marca propia de Soriana), Burr, Frankly, Selecto Brand, Lala, Galbani, Portales, El Parral, Walther y Sargento.

En cuestión de quesos fundidos tipo americano, en presentaciones de "reducido en grasas y normal" las marcas que no cumplen son Aurrerá y Covadonga.

En el apartado de yogurt natural, la SE señaló que el yogurt Danone Bene Gastro y Danone Natural fueron sancionados debido a no cumplir con el contenido mínimo de leche y a la adición de azúcares.

Otros incumplimientos

En el comunicado, la SE señala que estas marcas utilizan un aditivo conocido como caseinato para la elaboración del queso, sin aclarar su porcentaje en la preparación.

Debido a la suspensión comercial de estas marcas, la Secretaría de Economía y la Profeco señalan en comunicado de prensa que "continuarán con la labor de verificación y vigilancia del mercado con el objetivo de garantizar que los servicios y productos ofrecidos cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas en protección a los derechos de los consumidores".

Fuente| Secretaría de Economía


Mala alimentación: el mayor riesgo de contraer coronavirus, según la endocrinóloga Mariela Glandt

$
0
0

Mala alimentación: el mayor riesgo de contraer coronavirus, según la endocrinóloga Mariela Glandt

A estas alturas del partido, sabemos que tener una buena alimentación siempre ha sido clave para prevenir enfermedades, pero en tiempos de coronavirus, se ha hecho hincapié de la importancia que tiene el consumo de comida de buena calidad en nuestra salud y en el contexto actual. Así, la endocrinóloga argentino-estadounidense Mariela Glandt, quien acaba de lanzar un libro-guía que lleva por título "Cómo comer en los tiempos del covid-19", relata a la BBC los problemas y riesgos de alimentarse mal en medio de una pandemia, y de los que nadie habla.

Si la alimentación ha sido un factor clave —a lo largo de la historia médica—, para prevenir enfermedades, en tiempos de covid-19 esto no sería la excepción.

COMO Comer en los TIEMPOS DEL COVID 19: Comience Ahora a Mejorar Su Salud Metabólica

COMO Comer en los TIEMPOS DEL COVID 19: Comience Ahora a Mejorar Su Salud Metabólica

Para la experta, uno de los principales caminos a seguir es el de fortalecer nuestro sistema inmune, para que de contraer coronavirus, los efectos del virus en nuestro cuerpo sean mucho más leves, coincidiendo con muchos otros especialistas que estudian el virus y sus efectos en personas con enfermedades crónicas, desde hace seis meses.

 114733307 Mariela Glandt Foto: Avigail Uzi. BBC

Síndrome metabólico: el riesgo del que nadie habla

Uno de los factores principales que Mariela Glandt ha observado a lo largo de la pandemia y en las personas que han tenido que ser internadas en la unidad de cuidados intensivos por contraer coronavirus, es que todas padecen de enfermedades crónicas y del síndrome metabólico, cuenta a la BBC:

"Nosotros vemos que quienes tienen más posibilidades de terminar en las unidades de cuidados incentivos (UCI) es gente -además de edad avanzada- con presión alta, enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes".

Una de las observaciones que ha hecho, es que padecer de síndrome metabólico se ha convertido en un factor de riesgo de muerte por coronavirus.

Cómo saber su uno padece de síndrome metabólico

Según Mariela Glandt, esto se ubica si uno padece 3 de 5 elementos importantes: obesidad, hipertensión, triglicéridos altos, azúcar alta y colesterol bueno bajo.

¿Entonces, qué lo está agravando? La respuesta es sencilla: no comemos comida de calidad. La comida que abunda en nuestras alacenas y refrigeradores, está llena de azúcares y grasas vegetales, nada sano ni que se pueda considerar "comida de buena calidad".

Los efectos del síndrome metabólico

De acuerdo a la BBC, si este síndrome está presente, causa una inflamación crónica que evita que reúnas las defensas necesarias para contrarrestar los efectos del virus y como es de esperarse, si este virus "cae" en un cuerpo que no está en las mejores condiciones, los efectos son graves y se tiene incluso, riesgo de muerte.

¿Cómo comer en tiempos de Covid-19?

Vegetables 1149006 1280 Comida orgánica para tener una buena alimentación.

Mariela Glandt explica a la BBC algunos consejos sencillos para empezar a alimentarse mejor durante esta etapa de pandemia, que ayudará a nuestro sistema inmune a fortalecerse:

  • Lo principal es empezar a hacer cambios en la alimentación y comer "comida de verdad": verduras, frutas, pollo, pescado, huevos, carne, grasas naturales y lácteos.

  • No porque sea bajo en grasas quiere decir que es saludable, si es bajo en grasas, generalmente es alto en azúcar.

  • Comer orgánico cuanto más se pueda es la mejor opción:

"Puede ser caro, pero se trata siempre de una buena inversion, a corto y largo plazo. Vale la pena porque la calidad de la comida es importante".

  • Es importante evitar los jugos de fruta. Mariela Glandt asegura que "nada te sube más rápido el azúcar que un licuado o jugo de fruta. Hay que quitarnos esta idea de que el beberlos te hace bien. Si eres diabético, esto te disparará el azúcar en la sangre.

"Para empezar, siempre es mejor comer fruta que beberla. Pero si tienes diabetes lo mejor que puedes hacer es eliminarla porque se trata del caramelo de la naturaleza".

  • Empecemos a tomar conciencia de lo que pones en tu cuerpo. Esto es clave para desarrollar un buen sistema inmunológico.

  • Mariela Glandt comenta que no existen carbohidratos esenciales. El cuerpo sabe perfectamente cómo producir todo el azúcar que necesita. El cerebro sabe exactamente como vivir sin comer carbohidratos.

En resumen, tener una buena alimentación y un sistema inmune fuerte, depende al 100% de nosotros y de la mejor calidad de vida que buscamos tener.

Fuente: Con información de la BBC y Mariela Glandt.

Lotería Nacional emite billete conmemorativo del Día del Amaranto

$
0
0

Lotería Nacional emite billete conmemorativo del Día del Amaranto

Como homenaje al cultivo ancestral, que es la base de las alegrías mexicanas, la Lotería Nacional emite billete conmemorativo del Día del Amaranto, el cual, de acuerdo a su impresión, repartirá un total de 80 millones de pesos en premios, con un premio mayor de 27 millones de pesos, en dos series. Cabe mencionar que, el amaranto es de gran importancia para los pequeños productores del centro y sur de México, pues se cultiva en superficies reducidas, menores a una hectárea, bajo sistemas agrícolas tradicionales como la milpa y las chinampas.

Biolicious Horchata de Avena Amaranto y Arroz, 300 g

Biolicious Horchata de Avena Amaranto y Arroz, 300 g

Si quieres disfrutar de alimentos ancestrales, puedes probar esta deliciosa mezcla de avena, amaranto y arroz, para preparar agua de horchata, de Amazon.

El amaranto es uno de los cultivos más antiguos de Mesoamérica, el grano se domesticó en América hace más de 4 mil años por culturas precolombinas y de allí posiblemente se difundió a otras partes del mundo, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Ha sido de gran importancia para varias civilizaciones y le han llamado de diversas maneras al amaranto: Tzoalli, en mexica; wa´ve, en wikárica; uauhtli, en náhuatl; y xtes, en maya.

Loteria Nacional Emite Billete Conmemorativo Del Dia Del Amaranto Historia

El significado del amaranto en las antiguas civilizaciones

El amaranto era utilizado para la realización de transacciones, lo consideraban sagrado porque resistía las sequías, y además como alimento proporcionaba vigor, así que era consumido por los guerreros para incrementar su fuerza. También estaba asociado con el sol por su color rojizo. Su cultivo se realizaba en dos zonas distintas, la primera era la tierra firme donde se sembraban al lado de maíz, frijol, calabaza u otras plantas anuales, en milpas y la segunda que eran las chinampas, donde el amaranto también crecía al lado de otras plantas básicas de la dieta mesoamericana.

El Amaranto durante La Conquista

La producción de amaranto empezó a disminuir después de la Conquista, entre 1577 y 1890, su consumo era casi nulo. Su bajo consumo se debió al uso ritual de esta planta, pues los aztecas convertían en tzoalli la semilla molida y amasada con miel de maguey, y elaboraban panes con forma de sus deidades: Tezcatlipoca, Quetzalcóatl, Tláloc, Chalchiuhtlicue, Coatlicue, Xiuhtecuhtli, Chicomecóatl, Matlalcueye, Iztactépetl y Opuchtli, deidades que así personificaban para sacralizar su carne y consumirla con gran reverencia. Los españoles al ver el uso religioso de esta semilla consideraron que era una perversión a la eucaristía católica por lo que vetaron su consumo, así que cultivo fue prohibido hasta casi desaparecer, pero se logró conservar en algunas zonas apartadas de la Conquista.

Loteria Nacional Emite Billete Conmemorativo Del Dia Del Amaranto

Producción del amaranto en México

Hoy, prevalece principalmente en Puebla, considerado el mayor estado productor con 1,969 hectáreas de siembra y cosecha, éste concentra el 61 por ciento de la producción nacional. Le siguen, Tlaxcala con el 22 por ciento, Estado de México con el 13 por ciento, la Ciudad de México con 3 por ciento, Oaxaca con 2 por ciento y Morelos con menos del 1 por ciento. En el 2019, obtuvieron 5 mil 548 toneladas sembradas en 3 mil 192 hectáreas a nivel nacional.

Esta semilla tiene un alto potencial de rendimiento y gran diversidad de usos, gracias a sus múltiples propiedades nutricionales, es una excelente especie que promete ser no solo rentable en términos económicos, sino una fuente de alimentación sana de comunidades rurales y una alternativa como cultivo de reconversión.

En la Ciudad de México, el amaranto está presente en la tradicional alegría, dulce típico que se elabora en el pueblo de Santiago Tulyehualco. Este manjar fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, en el marco de la clausura de la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, en septiembre de 2016.

Valor nutrimental del amaranto

Gracias a su valor nutrimental, las alegrías se convierten en un aliado para combatir algunas enfermedades cardiovasculares y anemia, pues contiene más proteínas que el maíz y el arroz, y 80% más que el trigo; es rica en vitaminas A, B, C, B1, B2 y B3, ácido fólico, calcio, hierro y fósforo.

Además, las alegrías son un toque cultural importante en nuestro país, con ellas se siguen adornando las canastas de dulces mexicanos, las calaveritas de amaranto aún lucen en los altares el día de muertos, y tanto en las tienditas como en los supermercados, cada vez podemos encontrar más productos elaborados con este delicioso grano. Si eres coleccionista de los billetes especiales de la Lotería Nacional, aún puedes conseguir el billete conmemorativo del Día del Amaranto.

Fuente | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural |

Imagen | Mamangue73 | Vitónica |

Te puede interesar

Beneficios del amaranto para tu salud

Alegrías de amaranto. Receta fácil para hacer este dulce tradicional mexicano

Cómo hacer crepas de avena saludables

$
0
0

Cómo hacer crepas de avena saludables

A la hora del desayuno, una preparación saludable y nutritiva te hará bien para comenzar el día; por eso, hoy te decimos cómo hacer crepas de avena saludables, dada la fibra de la avena, te ayudará a mejorar tu digestión. Además, es una receta fácil y rápida, a la que le puedes añadir tus ingredientes favoritos, para el relleno; como frutas fileteadas. Si tu antojo es salado, puedes agregar jamón de pavo y quesillo, incluso alguna verdura, como calabazas o zanahoria rallada.

Crepera T-fal 25 cm Negra

Crepera T-fal 25 cm Negra

Para cocinar tus crepas de avena, te puede servir esta crepera de Amazon, es económica y práctica.

También puedes desayunar hot cakes de zanahoria y coco, hot cakes de chispas de chocolate con mantequilla de maní o hot cakes esponjosos de brownie de chocolate doble.

Ingredientes

Para 4 personas
  • 2 huevos
  • 1 taza de avena molida
  • 400 ml de leche de almendras
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Fruta de tu elección

Cómo hacer crepas de avena

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 15 m
  • En un bol mezcla la harina de avena con la mitad de la leche de almendras; mezcla hasta que no queden grumos y ve añadiendo poco a poco el resto de la leche.
  • Agrega el extracto de vainilla y los huevos, sigue batiendo. Deja reposar durante 15 minutos.
  • Pon a calentar tu crepera o una sartén de teflón, añade unas gotas de aceite vegetal y pon una cucharada de la mezcla que hiciste.
  • Si tienes la palita de la crepera, puedes extender la mezcla con ella, si no, mueve rápidamente la sartén, para que la crepa se extienda en todo el diámetro de la sartén. Voltea con cuidado, con ayuda de una pala de teflón amplia.

Para el relleno, puedes agregar tus ingredientes favoritos, como frutas fileteadas, mermeladas, queso, etc. Procura que sean insumos saludables, para que conserves el toque saludable de la receta original. Ahora que ya sabes cómo hacer crepas de avena saludables, disfrútalas cuando quieras, puedes acompañarlas de un nutritivo licuado de manzana con avena.

Imagen | RitaE |

Qué son y para qué sirven los búlgaros de leche

$
0
0

Qué son y para qué sirven los búlgaros de leche

Seguramente has escuchado a tu abuelita o algún familiar hablar de las maravillas de los búlgaros, tal vez te has preguntado ¿qué son?, y, por supuesto que te encantaría saber para qué sirven los búlgaros de leche, pues hoy te lo contaremos. De entrada, tienes que saber que son el mejor aliado del aparato digestivo, ya que, protege contra la acidez natural del estómago, entre otros beneficios.

Recipientes de vidrio para almacenamiento de alimentos con tapas, 6 unidades, 2 tamaños (392 g, 12 oz), cajas de almuerzo preparadas para comidas – microondas, nevera, congelador, lavaplatos, horno – sin BPA – Tapas fáciles de encajar, herméticas y a prueba de fugas

Recipientes de vidrio para almacenamiento de alimentos con tapas, 6 unidades, 2 tamaños (392 g, 12 oz), cajas de almuerzo preparadas para comidas – microondas, nevera, congelador, lavaplatos, horno – sin BPA – Tapas fáciles de encajar, herméticas y a prueba de fugas

Si en tu casa tienen búlgaros de leche, recuerda guardarlos en un recipiente de vidrio con tapa, como estos que te recomendamos de Amazon.

Que Son Los Bulgaros Para Que Sirven Los Bulgaros De Leche Foto: Fresco bocado

Qué son los búlgaros de leche

Esta materia orgánica llamada búlgaros de leche son una unión simbiótica de varios micro organismos y levadura. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), son un género de bacterias Gram positivas anaerobias facultativas, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembros convierten la lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico. A simple vista son pequeños granos de color blanco o medio amarillento, que se parecen a mini coliflores o granos de arroz cocidos o hasta palomitas de maíz. Su olor es similar al queso y al jocoque.

Tradicionalmente se utiliza la fermentación de la leche con estas bacterias como iniciador, se recupera por filtración y se usa infinitamente, siempre y cuando se tengan medidas mínimas de higiene. Este tipo de productos han sido importantes en la historia; las fermentaciones han sido utilizadas por siglos. Se cree que aparecieron como resultado del crecimiento espontáneo de microorganismos bajo condiciones adecuadas para efectuar la fermentación y así evitar la descomposición.

Que Son Los Bulgaros Para Que Sirven Los Bulgaros De Leche Beneficios Foto: Mindful nutritionmex

Para qué sirven los búlgaros de leche

Aunque no se ven muy apetitosos, los búlgaros de leche son el mejor aliado del aparato digestivo; protege contra la acidez natural del estómago y previene y controla infecciones, diarrea, estreñimiento y colitis. Se recomienda consumir búlgaros después de un tratamiento con antibióticos, ya que, ayudan a recuperar la flora intestinal afectada por medicamentos.

Cabe mencionar que, para que puedan existir los búlgaros de leche, se necesita este producto líquido lácteo, del cual, el estado de Jalisco fue el principal productor en 2019, aportó 20.3 por ciento de la producción nacional, unos 581.6 millones de litros, según información recopilada por el SIAP, hasta abril de ese año.

Como puedes ver, este producto de la leche es muy beneficioso para tu salud; y ahora que, ya sabes qué son y para qué sirven los búlgaros de leche, puedes consumirlos con gusto; aunque no está de más que consultes con tu médico para ver cómo puedes sacarle mayor provecho.

Fuente | Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera |

Imagen | Kimyabreu | Fresco bocado | Mindful nutritionmex |

Te puede interesar

Cómo hacer colorantes comestibles con ingredientes naturales como frutas y verduras

Mamá hace obras de arte infantiles con comida saludable para sus hijos

Obras de arte con comida. Una artista japonesa pinta en pan tostado

5 menús completos para la semana del 19 al 23 de octubre

$
0
0

5 menús completos para la semana del 19 al 23 de octubre

Ya entrado el otoño, con estos días nublados que cambian sin previo aviso a tardes lluviosas, es importante tener un sistema inmunológico fortificado, algo que nos brindará el consumo de frutas y verduras de temporada, que la naturaleza nos brinda. A continuación, te compartimos 5 menús completos para la semana del 19 al 23 de octubre.

Por cierto, cuando cocines, si te excediste en un ingrediente, mira cómo salvar una receta, en este link.

Lunes

Entrada

Ensalada de vegetales con carne molida

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Ensalada

Cuando estamos cuidando nuestra alimentación y buscamos opciones de recetas saludables, queremos encontrar algún platillo delicioso y con el que quedemos satisfechos, por lo que, esta receta de ensalada de vegetales con carne molida es perfecta; aunque, si no quieres carne roja, puedes cambiarlo por pollo o pescado. Es fácil de preparar, tiene proteínas y los nutrientes que nuestro cuerpo requiere, gracias a la variedad de verduras.

Puedes ver la receta en este link.

Plato fuerte

Costillas de cerdo al limón

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Costillas

Entre los platillos que podemos disfrutar en una tarde de películas o de ver nuestro deporte favorito, son las costillas de cerdo al limón, una versión más acidita que la de las costillas de cerdo a la BBQ. Podemos pedir nuestras costillitas en el servicio a domicilio o comerlas en algún restaurante; pero nada como la satisfacción de haberlas preparado tú mismo. Así, puedes jugar con los ingredientes y hasta inventar tus propios aderezos. Si te animas a cocinar, sigue la receta que te compartimos, que te encantará la experiencia.

Puedes ver la receta en este link.

Postre

Crepas de avena saludables

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Crepas

Estas crepas de avena saludables, dada la fibra de la avena, te ayudarán a mejorar tu digestión. Además, es una receta fácil y rápida, a la que le puedes añadir tus ingredientes favoritos, para el relleno; como frutas fileteadas. Si tu antojo es salado, puedes agregar jamón de pavo y quesillo, incluso alguna verdura, como calabazas o zanahoria rallada.

Puedes ver la receta en este link.

Martes

Entrada

Ensalada de camarón

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Camarones

Una de las recetas que más éxito tienen en las reuniones familiares es la ensalada de camarón, la cual es muy versátil, ya que la pueden disfrutar para una comida o una cena. Para que obtengas un platillo delicioso, tal como lo imaginas, es importante saber cuáles son las tallas de los camarones, por lo que te lo mostramos en este enlace.

Puedes ver la receta en este link.

Plato fuerte

Calabacitas con queso ranchero

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil

Esta receta de calabacitas con queso ranchero es saludable y fácil de preparar. Es ideal para esos días en los que no tienes tanto tiempo, pero quieres comer algo delicioso y nutritivo. Además, le encanta a toda la familia, hasta los niños que en ocasiones no quieren comer verduras.

Puedes ver la receta en este link.

Postre

Hot cakes esponjosos de brownie de chocolate doble

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Hot Cakes

Esta avalancha de dulzura chocolatosa es digna de una celebración de cumpleaños o para una fecha especial; por lo que hoy te diremos cómo hacer hot cakes esponjosos, como estos de brownie de chocolate doble, además es una receta fácil, que puedes preparar en poco tiempo. Es todo un manjar cocinar estos panqueques, pues conforme se van cociendo, el aroma a pan y chocolate invaden tu cocina y se hace agua la boca de cualquiera.

Puedes ver la receta en este link.

Miércoles

Entrada

Ensalada de quinoa a la mexicana

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Quinoa

La quinoa es uno de los granos de moda que nos encanta preparar tanto por sus beneficios que ya conocemos como por su sabor y versatilidad. La podemos usar como una guarnición para remplazar un arroz o papas, así como un ingrediente de algún platillo más complejo como una ensalada.

Puedes ver la receta en este link.

Plato fuerte

Tender de pollo en salsa de tamarindo

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Tenders

Ya sea para la hora de la comida o para botanear, preparar este tender de pollo en salsa de tamarindo es una excelente opción para el fin de semana. Además, es una receta fácil para la comida en familia o, incluso, para preparar una tarde de juegos con los amigos y poder ofrecer una botana cocinada por ti mismo.

Puedes ver la receta en este link.

Postre

Buñuelos en casa, sin freír

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Bunuelos

Cuando queremos consentirnos con un postre sencillo de hacer, la opción es echar un vistazo a la alacena y ver qué ingredientes podemos aprovechar. Mira cómo preparar buñuelos en casa, de manera rápida y sin freír. De hecho, es una receta de postre fácil, que puedes disfrutar con los niños o hasta para botanear viendo una serie.

Puedes ver la receta en este link.

Jueves

Entrada

Ensalada agridulce de espageti de pepino

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Pepino

El pepino es un ingrediente bastante utilizado en ensaladas. En México sólo basta con rallarlo o cortarlo en rebanadas, añadirle un poco de jugo de limón, sal, chile piquín y ¡listo! Cuando tengo prisa y no sé que ensalada preparar, admito que siempre recurro a este ingrediente para una ensalada rápida y fresca.

Puedes ver la receta en este link.

Plato fuerte

Canelones a la mexicana

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Canelones

Los canelones a la mexicana son un platillo excelente para disfrutar en alguna ocasión especial; como es una receta fácil, también es opción para la comida o cena. Se puede servir con arroz, salsa y chips de tortilla. Para los vegetarianos, se puede suprimir la carne y queda igual de delicioso. La masa de manicotti es parecida a la de la lasaña. ¡A disfrutar!

Puedes ver la receta en este link.

Postre

Tarta de obleas con chocolate

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Chocolate

Cuando tenemos antojos de un postre, pero no tenemos tanto tiempo para prepararlo, la opción es esta tarta de obleas con chocolate, ya que es una receta fácil de postre sin horno. Quizá, lo más complicado de todo sea encontrar las obleas en el supermercado, pero una vez que las tengamos, podemos garantizar que el resto va a ser muy fácil.

Puedes ver la receta en este link.

Viernes

Entrada

Ensalada de arroz y ejotes con salsa de soya

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Arroz

Las ensaladas siempre son una de las mejores opciones para las comidas o las cenas ligeras. Nos pueden ayudar a comer rico sin comprometer tanto nuestra dieta alimenticia. Las ensaladas de arroz siempre me han resultado muy cómodas ya que puedes realmente hacer una comida que te deje satisfecha con ellas.

Puedes ver la receta en este link.

Plato fuerte

Pipián de Puebla

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Pipian

Así como la mayoría de los platillos de la gastronomía mexicana, el pipián tiene su origen en la época prehispánica. Actualmente es una de las delicias de la cocina tradicional de Puebla y hoy te compartimos esta receta que fue una de las comidas favoritas del emperador Moctezuma.

Puedes ver la receta en este link.

Postre

Frappé de Óreo

Menus Completos Recetas Faciles Que Cocinar Hoy Receta Facil Oreo

¿Te imaginas si convertimos un frapuccino en una mezcla de nuestras galletas favoritas? ¡Una locura de sabor! Pues, hoy te diremos cómo hacer frappé de Óreo casero. Puedes prepararla para disfrutar con tus amigos, pues es una receta fácil y rápida. Así que, si quieres pasar una tarde de películas, bien podrías acompañarla con este magnífico frappé de Óreo; sin tener que salir de casa, ni gastar de más.

Puedes ver la receta en este link.

Ahora que ya tienes estas opciones de 5 menús completos para la semana del 19 al 23 de octubre puedes elegir los ingredientes que más te gusten y experimentar en la cocina.

Viewing all 2269 articles
Browse latest View live